Este vídeo (feito a partir das fotos que Paramio nos fixo) resume algúns momentos da segunda parte do día deste intenso 23 de abril.
Este vídeo (feito a partir das fotos que Paramio nos fixo) resume algúns momentos da segunda parte do día deste intenso 23 de abril.
A juzgar por vuestra participación y vuestras opiniones, la propuesta ha sido un éxito.
Estas son algunas de vuestras reacciones del día de hoy:
- “Xenial! Unha idea que me encantou. Fíxonos disfrutar e fíxonos interesarnos pola lectura. ¡Noraboa! O ano próximo hai que repetir.”
- “Moi ben! Foi unha boa idea. Fíxonos pensar no que lles gustaría os demais e tamén polos libros”
- “ Me gustó mucho, es una buena idea y se puede repetir antrs de que acabe el curso”
- “Sinceramente, me pareció una idea genial para inculcar la lectura a la gente que no suele leer. Personalmente me gustó muchísimo el libro que me regalaron”
- “Me pareció muy bien, sobre todo la cara de los profesores cuando abrieron los paquetes de sus libros”
- “Me pareció una actividad impresionante. Me gustó mucho ver la emoción con que todo el mundo abría sus libros y los hojeaba. Me gustaría que se repitiese el año que viene: merece la pena. Me encantó el libro que me regalaron y pienso que es muy interesante empezar a saber los gustos de los demás en este ámbito”
- “La actividad me pareció divertida y pasé un buen rato con mis compañeros intentando descubrir quien daba el libro a quién”
- “Fue mi primera vez y repito”
- “Pues amí me pareció estupenda: ¡nunca vi tantos profes juntos!”
- "Creo que fue una actividad muy interesante que, en mi opinión, va a provocar el gusto por la lectura a algunos de los alumnos que recibieron un libro, porque es muy distinto leer por obligación para el colegio que leer por la curiosidad de saber de que tratará el libro que nos han regaldo. En concreto, el que recibí yo tiene muy buena pinta y creo que mi amigo/-a invisible ha acertado."
- "Creo que ha sido una actividad muy interesante. Ha sido una forma de acercar a todo el mundo al mundo de la lectura, tanto a los alumnos como a los profesores. Pienso que debería hacerse cada año porque he visto mucha participiación por parte de todo el Centro."
Profesorado y personal no docente:
- “Magnífica experiencia. Sólo espero que se repita año tras año”
- “Nunca había visto a unos niños tan entusiasmados con un libro. Parecía la noche de Navidad o de Reyes. La idea es excepcional y debería repetirse”
- “O mellor, a sorpresa. O peor, unha vez o ano só”
- “Muy buen idea. Ver la ilusión con la que tanto profesores como alumnos preparaban su regalo, y más aún con la que lo recibiían, mereció la pena”
- “Me encantó. Muchas gracias. Impresionante ver las caritas de los niños esperando ¡por un libro!”
- “Una idea magnífica: compartir un libro. Qué siga. Felicidades ao “Departamento de Ideas”
- “Fue estupendo, me sentí muy emocionada viendo la ilusión con la que todos recibíamos nuestro libro. No perdáis esta ilusión con la que hacéis todo. ¡¡Es contagiosa!!
Etiquetas: Día do Libro, Fomento da lectura, Vídeo
Este mes de abril, mes dos libros, adicámosllo a unha temática que sempre resulta apaixoante para novos e maiores: os piratas e a piratería.
Hai diversas propostas, xunto ás mesas de autopréstamo, nas que se expoñen diferentes materiais da Biblioteca.
Nun cartel dun mapa proponse adiviñar o nome de diversos piratas; a guía de lectura inclúe recomendacións de libros divulgativos, novelas, películas... e tamén recolle a escolma (feita por alumnos de 1º de Bac) de cancións de temática pirata; noutro cartel (colección de 60 cromos antigos da Illa do tesouro) resúmese esta coñecida historia de aventuras; hai representacións das partes dun barco, tipos de barcos piratas, instruccións para facer nudos (e facer prácticas!)
Ademais, incluíronse diversos textos de alumnos de 3º ESO e 1º de BAC: diarios de piratas, mapas do tesouro, pequenos resumos sobre o significado da piratería na actualidade, da vida do último pirata galego, ou das mellores películas de temática pirata.
Na Biblioteca colocamos unha pirata, prestada pola Escola Pública de Infantil Caixa Galicia, que fora gañadora do 1º Premio de Comadres no Entroido.
Neste marco, encadrouse tamén a proposta do Club Balbordo para o mes de abril: Os máis novos están a ler A illa do tesouro e deben ordenar 9 cromos de Canadá asociándoos ós textos que lles corresponden en francés e inglés. Tamén poden “ver en imaxes”, a partir dunha montaxe desa colección de cromos, a historia do coñecido libro.
Xosé Miranda impartíu unha charla ós alumnos de 4º de Eso e 1º Bac sobre a piratería. Reuníuse cos dous grupos de pais e profesores do Club de lectura para falar de Morning Star, libro no que aparece o último pirata galego Benito Soto.
Tamén se pode consultar no blog o traballo de Lorenzo García (de 1º Bac) no que se sintetizan as diferenzas entre "Piratas, Bucaneros, Filibusteros y Corsarios". Sobre dito traballo elaboramos un sinxelo xogo de preguntas que podedes consultar.
Para rematar o achegamento ó tema, recollo a continuación unha montaxe de traballos dalgúns alumnos de Lingua Castelá de 1º de Bac que usaron as novas tecnoloxías para acercarse á piratería.
Etiquetas: Exposición, Piratas
Así empezou todo, hai máis ou menos 500 anos:
Etiquetas: Cartel, Día do Libro
Etiquetas: Día da Terra, Ecología. Medioambiente
● Aforrar papel e apagar as luces.
● Bolsas non, grazas
● Comercio xusto
● Da valor á auga: non a deixes correr
● Excursións a pé
● FSC: selo que certifica que a maderia e o papel xestionaronse de forma sostible
● Grupos de discusión pequenos na clase
● Hoxe en un bo día para comenzar
● Investiga sobre a biodiversidade da túa cidade
● Kilómetros caminando
● Le libros sobre o tema
● Mantén limpo o Centro e a túa cidade
● Nucleares, non
● Ollo ás pilas
● Planta unha árbore
● Quere un planeta distinto
● Recicla e reutiliza
● Separa o lixo axeitadamente
● Toma conciencia : hai que previr os incendios forestais
● Únete a un grupo ambiental
● Viaxa no transporte público
● Xa non máis indiferenza ante os problemas ambientais
● Zonas verdes protexidas pola túa Comunidade
“No noso Planeta hai suficiente para as necesidades de todos, pero non para o que quere demasiado. Se consumes máis do que necesitas, estás a roubar a outra persoa” [ VANDANA SHIVA]
Etiquetas: Día da Terra, Ecología. Medioambiente
Recuerda un río transparente sin olor
donde abundaban los peces,
no sufrían ni un dolor.
Cuenta el abuelo de un cielo muy azul,
en donde voló papeleotes
que él mismo construyó.
El tiempo pasó y nuestro viejo ya murió.
Y hoy me pregunté después de
tanta destrucción,
¿Dónde diablos jugarán
Los pobres niños?
¡Ay, ay ay! ¿En dónde jugarán?
Se está pudriendo el mundo.
Ya no hay lugar.
La Tierra está a punto de
partirse en dos.
El cielo ya se ha roto,
ya se ha roto en llanto gris.
La mar vomita ríos de aceite sin cesar.
Y hoy me pregunté después de
tanta destrucción,
¿dónde diablos jugarán los pobres nenes?
¡ay, ay, ay! ¿En dónde jugarán?
Se está partiendo el mundo.
Ya no hay lugar.¡Ay! ¡No!
MANÁ
Etiquetas: Canción, Día de la Tierra, Ecología. Medioambiente
Los grupos ecologistas lo utilizan como ocasión para evaluar los problemas medioambientales del planeta: la contaminación del aire, agua y suelos, la destrucción de ecosistemas, los cientos de miles de plantas y especies animales diezmadas, y el agotamiento de recursos no renovables.
Etiquetas: Cartel, Día da Terra, Ecología. Medioambiente
Et les français sont à Monforte !
Tout s’est très bien passé : shopping, paint-ball, dîner en groupe…
Puis lundi, un tronçon du chemin de Saint Jacques, des ateliers…Que de paniers !
Mardi ils sont allés à Saint Jacques de Compostelle.
Mercredi c’était Ribadavia et Castrelo pour faire des activités aquatiques : de la voile, du kayak…
Et petit à petit le départ approche.
Jeudi c’est le lycée, les cours, la rencontre avec tous nos lycéens. Et puis les pleurs avant le départ.
On se reverra peut-être l’année prochaine.
Etiquetas: Intercambio
El alumnado de 1º de la ESO ha realizado los siguientes pictogramas para señalizar distintos espacios del Centro: aulas de música, tecnología y plástica; el polideportivo, la biblioteca y la cafetería.
Etiquetas: Pictogramas, Plástica
Foron dúas xornadas intensas, e perfectamente organizadas, nas que tivemos a sorte de escoitar magníficas ponencias (ou experiencias) de compañeiros, investigadores ou escritores de renome. O intercambio de materiais, a participación en obradoiros e o contacto con outros compañeiros, que traballan noutras Bibliotecas, fixeron destes días unha boa maneira de reflexionar sobre o modo de mellorar no noso traballo e de ilusionarnos co que facemos.
Etiquetas: Encontros
Un groupe d’élèves de 3º, 4º de l´ESO et 1º de Baccalauréat du IES Río Cabe avons effectué un échange avec les élèves du lycée breton Saint Sébastien.
Tout d´abord, nous sommes allés chez nos correspondants en Bretagne, plus précisément à Landerneau, petite ville située dans le département Finistère.
Bien que le temps n´ait pas été très beau (vent, pluie, environ 10º) nous avons beaucoup apprécié ce voyage. Il nous a aidé à améliorer notre français et nous avons découvert un autre mode de vie.
En effet, les horaires ne sont pas les mêmes. Une autre chose qui nous a beaucoup étonné c´est le fait que, dans les maisons, les toilettes soient séparées de la salle de bains. En tout cas, nous n´avons pas eu trop de problèmes pour nous y adapter. Pendant que nos corres étaient à l´école, nous sommes partis en excursion comme: patinoire (Brest), Morlaix ou encore Quimper, qui est une très belle ville où il y a de bonnes galettes. Nous avons aussi assisté à des cours dans le lycée de nos correspondants où nous avons pu voir que notre école était très différente contrairement à leurs cours qui étaient à peu près pareils et que leur nouvelle cafétéria était géniale.
Si nous avons fait connaissance avec des français, nous avons aussi pu rencontrer de nouveaux espagnols car nous ne nous connaissions pas tous étant donné que nous n’étudions pas dans la même école.
Pour résumer, je conseille cet échange à n´importe qui car les familles ont été très gentilles avec nous et qu’ils nous ont aidé à bien nous sentir chez eux.
Nos correspondants sont chez nous depuis hier. En ce moment, je suis avec la mienne, qui s´appelle Laura, et avec laquelle j´ai écris ce texte. Pour finir, je voudrais la remercier parce que avec elle j’ai passé, que se soit en Bretagne ou ici, des journées inoubliables.
Emma Fernández Fernández
Laura Ménéxiadis
Etiquetas: Francia, Intercambio
Nos dous gráficos seguintes recóllense só os resultados correspondentes ás lecturas que fixeron todos os alumnos da ESO nos 15 minutos que adican diariamente a ler un libro escollido por eles na Biblioteca. En todos os cursos, diferentes profesores, de diversas materias, cederon ese tempo das súas clases para tal fin. Os resultados deste segundo ano de aplicación do Plan Lector son os seguintes:
Etiquetas: Plan lector. Estatísticas